Categoría: Emprendimiento

Impulsa el crecimiento de tu empresa con el Fondo CRECE de Sercotec

Impulsa el crecimiento de tu empresa con el Fondo CRECE de Sercotec

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, el crecimiento y la consolidación de las micro y pequeñas empresas son fundamentales para su éxito a largo plazo. Es por eso que; Sercotec, está comprometido con apoyar el desarrollo empresarial en Chile, por ello cada allo lanza el Fondo CRECE, un programa diseñado para fortalecer la gestión y potenciar el crecimiento de los emprendimientos a través de un subsidio no reembolsable. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Fondo CRECE de Sercotec, quiénes pueden postular, qué apoyo ofrece y cómo Bizpro Consultores SPA puede ayudarte a preparar tu postulación.

¿Qué es el Fondo CRECE de Sercotec?

fondo crece

El Fondo CRECE es un fondo concursable creado por Sercotec con el objetivo de fortalecer la gestión de las micro y pequeñas empresas, así como de las cooperativas, a través del financiamiento de un plan de trabajo que les permita potenciar su crecimiento, consolidación y acceso a nuevas oportunidades de negocio. Este fondo brinda un subsidio no reembolsable que puede ser utilizado para financiar inversiones y acciones de gestión empresarial.

Requisitos para postular al Fondo CRECE

Para acceder al Fondo CRECE de Sercotec, las empresas y cooperativas deben cumplir con ciertos requisitos:

 

  • Personas naturales o jurídicas: Pueden postular tanto personas naturales como jurídicas que cuenten con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.
  • Cooperativas: Las cooperativas deben tener inicio de actividades en primera categoría y registrar ventas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF. Se excluyen las cooperativas de servicios financieros.
  • Ventas anuales netas: Las empresas deben demostrar ventas anuales netas (es decir, sin impuestos) dentro del rango establecido por la convocatoria, que va desde las 200 hasta las 25.000 Unidades de Fomento (UF). Excepcionalmente, se permite la postulación de empresas con ventas menores, siempre que tengan menos de un año de inicio de actividades y un mínimo de 3 meses de antigüedad contados desde la fecha de inicio de la convocatoria.

Ejemplo de aplicación del Fondo CRECE de Sercotec

Imaginemos a una pequeña empresa dedicada a la producción y comercialización de productos gourmet. Esta empresa ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años y está buscando expandirse para aprovechar nuevas oportunidades de mercado. Deciden postular al Fondo CRECE de Sercotec para obtener el financiamiento necesario para llevar a cabo su plan de expansión.

Con el subsidio otorgado por Sercotec, la empresa puede invertir en la compra de maquinaria especializada para aumentar su capacidad de producción, así como en la contratación de asistencia técnica para mejorar sus procesos productivos y en acciones de marketing para promocionar sus productos a un público más amplio. Además, el subsidio también les permite financiar parte de su capital de trabajo, lo que les da un impulso adicional para hacer frente a los nuevos desafíos que enfrentarán durante la expansión.

Postula al Fondo CRECE con la ayuda de Bizpro Consultores SPA

En el mundo empresarial, el crecimiento es clave para el éxito a largo plazo. Si tienes una micro o pequeña empresa o eres parte de una cooperativa y estás buscando impulsar tu crecimiento, el Fondo CRECE de Sercotec puede ser la oportunidad que estás esperando. Con el apoyo de Bizpro Consultores SPA, puedes recibir asesoramiento profesional para preparar tu postulación y aumentar tus posibilidades de obtener el subsidio que necesitas para llevar a tu empresa al siguiente nivel. No pierdas esta oportunidad de hacer crecer tu negocio. ¡Contáctanos y comienza tu proceso de postulación hoy mismo!

¡Si eres mujer, emprende con el Capital Abeja de Sercotec y haz realidad tu sueño empresarial!

¡Si eres mujer, emprende con el Capital Abeja de Sercotec y haz realidad tu sueño empresarial!

Todo es mas fácil con apoyo, y el Capital Abeja es la fuente de financiamiento que necesita tu emprendimiento. 

Es bien sabido que actualmente emprender es un método magnifico, y si posees los conocimientos necesarios, también es una forma segura de alcanzar la independencia económica y generar impacto en la sociedad, Sercotec continúa siendo un aliado fundamental para aquellas personas que desean arriesgarse con sus ideas y proyectos. En esta ocasión, nos dirigimos especialmente a todas las mujeres emprendedoras de Chile, invitándolas a postular al Capital Abeja Emprende, una oportunidad única para impulsar sus iniciativas y convertirlas en negocios prósperos. Donde se otorga hasta $3.500.000 para crecer con tus ideas de emprendimientos.

¿Qué es el Capital Abeja Emprende de Sercotec?

El Capital Abeja Emprende es un fondo concursable diseñado por Sercotec para brindar apoyo financiero y técnico a mujeres emprendedoras que desean iniciar o fortalecer sus negocios. Este programa busca fomentar la participación de las mujeres en el mundo empresarial, otorgándoles los recursos y facilidades necesarias para hacer realidad sus proyectos y contribuir al desarrollo económico del país.

Capital Abeja

 

Para acceder al Capital Abeja Emprende, es importante cumplir con una serie de requisitos que garantizan la factibilidad de las postulantes y la correcta utilización de los recursos. A continuación, detallamos los criterios que deben cumplir las interesadas; Requisitos para postular:

  1. Ser persona natural de nacionalidad chilena o extranjera, de sexo registral femenino. Sercotec reconoce la importancia de promover la participación de las mujeres en el ámbito empresarial y, por ello, esta línea de financiamiento está dirigida exclusivamente a emprendedoras.
  2. Tener más de 18 años, demostrando así la madurez necesaria para llevar adelante un proyecto empresarial.
  3. No tener inicio en actividades de primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) a la fecha de inicio de la convocatoria, asegurando que las postulantes sean emprendedoras que estén dando sus primeros pasos en el mundo empresarial. Cabe destacar que no hay problema con aquellas mujeres que poseen inicio de actividades en segunda categoría (boletas de honorarios)
  4. No tener deudas laborales y/o previsionales, ni multas impagas asociadas al RUT de la postulante, a la fecha de la postulación. Esto con el fin de garantizar la integridad financiera de las emprendedoras y su capacidad para administrar los recursos de manera responsable.
  5. No tener deudas tributarias asociadas al RUN de la postulante, lo que evidencia un historial fiscal limpio y cumplidor.
  6. No tener condenas por prácticas antisindicales o infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cierre de la postulación. Sercotec promueve un ambiente laboral justo y respetuoso.
  7. No tener rendiciones pendientes con Sercotec, ni haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto anteriormente financiado por esta institución, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de la convocatoria. Esto asegura el buen uso de los recursos otorgados previamente por Sercotec.
  8. No haber sido beneficiaria de convocatorias Emprende o del Programa Formalízate de Sercotec, durante los años 2020, 2021, 2022 y/o 2023, tanto para la empresa beneficiaria como para su representante legal.
  9. No tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en calidad de deudor de alimentos, según lo establecido en la Ley N.º 21.389. Esto refleja el compromiso ético de las emprendedoras con sus obligaciones familiares.

 Si la postulante participa en algún programa de SernamEG, podrá adjuntar al momento de su postulación el certificado que avale esa condición, lo que será considerado como un factor ponderador en el proceso de selección.

¡Es tu momento de brillar!

Si cumples con todos los requisitos mencionados anteriormente y tienes una idea de negocio que deseas materializar, te animamos a que no pierdas esta oportunidad única de acceder al Capital Abeja Emprende de Sercotec. Con el respaldo de Bizpro Consultores SPA, podrás recibir la asesoría necesaria para preparar una postulación exitosa y potenciar tu proyecto empresarial. ¡No esperes más y comienza tu camino hacia el éxito hoy mismo! Garantizamos resultados seguros a la hora de postular. ¡Contáctanos!

Impulsando el Emprendimiento en Chile: Capital Semilla de SERCOTEC ofrece hasta $3.500.000 para iniciar nuevos negocios

Impulsando el Emprendimiento en Chile: Capital Semilla de SERCOTEC ofrece hasta $3.500.000 para iniciar nuevos negocios

En Chile donde el emprendimiento juega un papel crucial en la economía, donde las ferias libres se transformaron en sustentos para familias, y los emprendimientos en una forma de subsistir en pandemia, el acceso a financiamientos puede ser un paso difícil, sobre todo cuando estos financiamientos generan deudas con bancos a largo plazo. Por ello una forma de levantar negocios y emprendimientos es a través de las ayudas ministeriales impulsadas por Sercotec. Acá nos centramos en dos principales fuentes de financiamiento, Capital Abeja y Capital Semilla.

En esta línea, el Capital Semilla de SERCOTEC surge como una fuente de apoyo monetario, no menor, para los emprendedores chilenos, ofreciendo un subsidio de hasta $3.500.000 para la realización de nuevos proyectos de negocios tradicionales. A través de este programa, se busca no solo proporcionar recursos financieros, sino también impulsar el crecimiento económico de cada región y a su vez la creación de trabajos en Chile.

Capital Semilla Sercotec

 

El Capital Semilla de SERCOTEC ofrece un subsidio que varía entre los $3.000.000 y los $3.300.000, dirigido a áreas fundamentales para el crecimiento y funcionamiento del negocio en sus etapas iniciales, este financiamiento puede ser utilizado para adquirir equipos, materias primas, infraestructura, entre otros aspectos clave para el inicio y puesta en marcha de un emprendimiento. Además, el programa proporciona una cantidad adicional de entre $200.000 y $500.000 para actividades de administración y organización del negocio; estas actividades incluyen: recibir asesoramiento sobre cómo llevar adelante el negocio, hasta participar en capacitaciones que te ayuden a mejorar tus habilidades como emprendedor, Además también sirven para promocionar tu negocio y atraer clientes con estrategias de marketing.

 Es importante destacar que los beneficiarios deben aportar un 3% del subsidio otorgado por SERCOTEC, con la iniciativa de fomentar el compromiso y la responsabilidad en el desarrollo de sus proyectos. (Bases 2023)

REQUISITOS PARA POSTULAR:

Para acceder al Capital Semilla, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por SERCOTEC establecidos en las bases del concurso:

  • No poseer deudas laborales, previsionales o tributarias, tampoco deudas por pensión alimenticia, ni multas pendientes al momento de la postulación.
  • No tener antecedentes de condenas por prácticas antisindicales o infracciones a derechos fundamentales del trabajador en los dos años anteriores al cierre de la postulación.
  • No contar con rendiciones pendientes ni incumplimientos contractuales con SERCOTEC en proyectos anteriores.
  • No haber sido beneficiario de convocatorias Emprende financiadas por SERCOTEC durante los años 2021, 2022 y 2023.
  • Debes ser persona natural, chilena o extranjera, mayor de 18 años, sin inicio de actividades de primera categoría ante el SII.

El plazo de postulación para la convocatoria comienza en marzo, puedes revisar en nuestro calendario o directamente en la página de Sercotec. Se espera que próximamente se anuncien las fechas específicas de postulaciones, brindando una nueva oportunidad para todo aquello emprendedor que busca crecer e impulsar sus proyectos de negocio.

Cabe destacar que el Capital Semilla de SERCOTEC representa una valiosa oportunidad para los emprendedores chilenos que desean iniciar o expandir sus negocios. Más allá del respaldo financiero, el programa ofrece acompañamiento técnico y capacitación especializada, fortaleciendo las habilidades y competencias en em ámbito de los negocios para los beneficiarios. Aunque la convocatoria actual aún no comience, se invita a los interesados a estar atentos a las oportunidades de financiamiento, aprovechando esta posibilidad para crecer y motivarse a ser su propio jefe.

¡Contacta a BIZPRO hoy mismo para recibir asesoramiento personalizado y aprovechar al máximo las próximas oportunidades de financiamiento para emprendedores en Chile! Juntos lograremos impulsar tu negocio hacia el éxito.

Clase en Línea para Emprendedores Éxito en la Colaboración: Más de 1.000 Emprendedores conectados en el SábadosEnLínea de Corfo.

Clase en Línea para Emprendedores Éxito en la Colaboración: Más de 1.000 Emprendedores conectados en el SábadosEnLínea de Corfo

BIZPRO anunció un seminario online gratuito para emprendedores. Francisco Rocha, Ingeniero Civil y líder de la consultora, compartirá claves esenciales para fortalecer negocios.

En respuesta a las demandas económicas actuales, BIZPRO, la destacada consultora empresarial, presentó un seminario online gratuito enfocado en potenciar emprendimientos. El evento, programado para los días 21 y 22 de febrero a las 11:00 am, abordó 10 claves fundamentales para el éxito empresarial.

Francisco Rocha, ingeniero y líder de BIZPRO, destacó la importancia de la estrategia en tiempos desafiantes. “Enfóquense en acciones impactantes, mantengan un flujo de caja ordenado, utilicen tecnología para automatizar procesos y fidelicen a los clientes”, compartió Rocha. La consultora, reconocida por su experiencia en asesoramiento empresarial, ofrece insights valiosos para enfrentar el mundo empresarial

El seminario exploró diversos temas, desde la importancia del equipo y socios estratégicos hasta potenciar el pensamiento creativo y positivo. ” Para poder ser una organización más amplía y estructurada, necesitas tener un equipo organizado y competente, además de nuevos accionistas y uno o varios socios, ya que estos aportan conocimientos, experiencias y visiones estratégicas”, señaló Rocha.

Clase en linea para emprendedores, con ideas relacionadas a innovación para postular a fondos concursables CORFO

La iniciativa también abordó aspectos cruciales como conseguir financiamiento, analizar la competencia, identificar al público objetivo, gestionar el flujo de caja y establecer metas de ventas.

“Monitorear el proceso productivo y la carga de trabajo constantemente es clave para ajustar la fuerza laboral según sea necesario”, destacaron desde BIZPRO, resaltando la importancia de la capacidad productiva.

La consultora reafirma su compromiso de brindar asesoramiento excepcional y fomentar el éxito empresarial. Agradecemos a nuestros clientes por su confianza continua en nuestra labor como socios estratégicos.

Seminario Gratuito Revela: 10 Claves para Potenciar Emprendimientos

Compartimos 10 claves esenciales para potenciar emprendimientos. Y como aprovechar las alternativas…